La respuesta puede parecer obvia, por avión, pero ni hay una sola forma de viajar en avión, ni el avión es el único medio para llegar a Inglaterra.
En el caso que decidas viajar en avión, como la mayoría, tienes que pensar que necesidades tienes. ¿Vas a llevar mucho equipaje o poco? ¿Vas a llegar a un aeropuerto cercano a tu destino? ¿A qué hora vas a llegar?
Todas estas preguntas son importantes, pues dependiendo de la respuesta debemos elegir una compañía u otra. Si vas a llevar mucho equipaje es posible que no te interese una compañía de low cost, pues el peso que puedes llevar es muy reducido, y en caso de que lo superes deberás pagar una alta penalización. En cambio, si no vas a llevar mucho equipaje, porque prefieres comprar todo en Inglaterra, o porque lo vas a enviar por correo, es posible que te sea más rentable una compañía de bajo coste.
Antes de comprar el vuelo también debes comprobar que llega a un aeropuerto que te venga bien. Si quieres llegar a Londres, por ejemplo, y quieres coger el metro directamente, tendrás que viajar a Heathrow, a donde vuela Iberia desde España. En el caso de que necesites viajar a un pueblo pequeño, puede parecer una buena opción llegar a un aeropuerto cercano a nuestro destino, pero quizá no sea así. Por ejemplo: Si necesitas llegar a un pueblecito cerca de Bristol, existe la posibilidad que sea difícil llegar a ese pueblo desde los aeropuertos en la zona de Bristol, pero puede ser que haya algún tren que llegue allí desde Londres.
La hora también hay que tenerla clara con antelación. Las compañías de bajo coste suelen tener plazas libres en sus aviones a las primeras y últimas horas del día. Viajar con una compañía de bajo coste supone un ahorro, pero si no hay transporte público y hay que coger un taxi, el coste subirá mucho.
¿Qué alternativas hay al avión?
Si tienes pánico al avión, no tienes por qué no viajar a Inglaterra.
Desde la costa cantábrica española salen barcos a Inglaterra de forma habitual. Si el barco te da mareos o no te gusta tienes dos opciones más: el tren y el coche.
Para ir en tren tienes que pasar antes por Francia, como es lógico. Tienes que buscar un tren que tenga París como destino, y, desde allí, coger el Eurostar a Londres, que circula por el Canal de la Mancha.
Si prefieres llevarte tu coche desde España (si viajas en barco también te lo puedes llevar) puedes ir hasta Francia y coger el Canal de la Mancha como en el tren. Aunque en Inglaterra se circula al revés, puedes conducir sin ningún tipo de permiso.