Al viajar a Inglaterra, una de las opciones más elegidas es vivir con una familia, ya sea por un corto periodo de tiempo, para hacer un curso de inglés, o en una estancia larga como Au Pair en Inglaterra o moter´s help.
Si vamos a vivir con una familia inglesa, es importante tener claro que aunque sean europeos, tienen unas costumbres y forma de vida distintas a las nuestras, por lo que tenemos que ir con mentalidad y ánimo de integrarnos en su casa y su cultura. Su carácter y forma de ser puede resultarnos chocante, pero somos nosotros en este caso los que tenemos que adaptarnos a ellos. Además, tenemos que comunicarnos continuamente con la familia por dos motivos. Uno y más básico, para mejorar el idioma. Y dos, para poder integrarnos, ya que, aunque somos nosotros los que nos adaptamos a ellos, también debemos comunicar nuestra opinión y lo que pensamos de las cosas.
Con nuestra experiencia, tanto personal en Inglaterra como profesional como agencia, sabemos que una de las cosas que más sorprende a los españoles que viven con una familia en Inglaterra es el desorden en la casa y dejadez. Quizá, desde España pensemos que son personas muy ordenadas y metódicas, pero si se nos permite generalizar, las casas inglesas están menos ordenadas y limpias que las españolas.
Hay algo que no sólo sucede en Inglaterra sino en la mayoría de los países del mundo que sorprende a los españoles al llegar a una casa inglesa, y es la falta de persianas. Seguramente, debido a que en Inglaterra hay menos luz que en España, ninguna casa cuenta con persianas, por lo que la luz del Sol entra en la habitación desde primera hora de la mañana. Evidentemente, sobre esto hay poco que hablar con la familia, pues ninguna tiene ni tendrá persianas.
Como es lógico, son muchísimos los aspectos en los que hay diferencias, (comidas, horarios…) pero debemos encararlos con positivismo y alegría, pues una experiencia en el extranjero exige que seamos nosotros los que nos adaptemos. Si somos capaces de sobrellevar y adaptarnos a estas diferencias, nos será mucho más fácil disfrutar de lo bueno que nos ofrece vivir con una familia en Inglaterra
tengo 33 años y qeria ver si hay posibilidades