Comercial y televentas en Manchester

Trabajar en ventas en InglaterraSe necesita personas para trabajar como vendedor o comercial para la nueva campaña comercial que comenzará el 7 de enero de 2013 en Manchester, Inglaterra.

Las principales tareas del comercial contratado serán:

Contactar con los clientes para promocionar y vender los productos de la compañía.

Identificar las necesidades de compra de los clientes estudiando su situación.

Recomendar productos y servicios acordes a los deseos y gustos de los clientes.

Alcanzar un buen nivel de ventas y de trabajo en una amplia variedad de productos y de parámetros.

Realizar toda la documentación y trámites de forma precisa.

Trabajar siempre de acuerdo con la normativa y regulaciones de Inglaterra.

Ofrecer un gran servicio al cliente.

Conseguir feedback de los clientes y transmitirlo a los mandos superiores.

Las habilidades principales que los comerciales debe tener son:

Capaz de realizar ventas por teléfono y en perona.

Fuertes habilidades interpersonales y gusto por el trato con clientes y de crear relaciones con ellos.

Gran capacidad de comunicación, de negociación y habilidad para influir en las personas, especialmente por teléfono.

Habilidad de trabajar tanto de forma individual tanto en equipo.

Debido al tipo de trabajo a realizar, es importante tener buenas capacidades numéricas y conocimientos de IT básicos (uso de PC y diferentes sistemas informáticos).

El horario de trabajo será de lunes a jueves de 12:00 a 20:00 y los viernes de 10:00 a 18:00. El salario básico es de 14.000 libras anuales más comisiones que pueden llegar a 22.000 o 24.000 libras al año.

Si te gusta esta oferta de trabajo y quieres enviar tu currículum, puedes adjuntarlo al siguiente email junto con tu carta de motivación en inglés: helen@recruit-right.com

Trabajo en Inglaterra y desempleo en España

Trabajo en Inglaterra La situación económica española está tan mal como todos conocemos. La tasa de desempleo se sitúa alrededor del 25% y el desempleo juvenil (jóvenes de entre 16 y 25 años)  es del 50%. Con semejante panorama, es casi imposible conseguir un trabajo para alguien que ha acabado sus estudios recientemente.

Con un desempleo tan alto en España, parece claro que la mejor opción es probar suerte en otro país. Sin embargo, podemos pensar que trabajar en otro país también es difícil, pues la crisis es mundial.  A pesar de estos, países como el Reino Unido, mantienen unas tasas de desempleo en plena crisis, que son mejores que las que tenía España en pleno boom económico.

En estos momentos, la tasa de desempleo en el Reino Unido es de tan sólo el 7,9% y a pesar de haber estado subiendo debido a la crisis, la tendencia de los últimos meses de a la baja. Viendo esto, salta a la vista que en Inglaterra hay opciones de conseguir un trabajo. Si somos bilingües es evidente que no necesitamos ningún tipo de apoyo para viajar al país y empezar a trabajar, pues como se ve, hay trabajo. Sin embargo, si nuestro nivel de inglés es medio, a pesar las posibilidades del mercado laboral británico, es muy importante contar con la ayuda o asesoramiento de una agencia que sea capaz de ofrecernos entrevistas en Inglaterra, y que pueda tramitar todo lo necesario para establecernos en el país (alojamiento, abrir una cuenta bancaria, darse de alta en la Seguridad Social británica o National Insurance, etc.).

En Inglaterra hay oportunidades de trabajo, pero se hace más fácil conseguir uno con ayuda, especialmente si el destino elegido es una ciudad con tanta competitividad como es Londres, donde están las mejores y mayores empresas del mundo, pero también los trabajadores con mejores currículums.