Si ayer hablábamos de los primeros días en Inglaterra, hoy vamos a explicar cuales suelen ser las sensaciones cuando ya llevamos un mes trabajando en el país.
Tras un mes viviendo en Inglaterra lo más probable es que ya conozcamos bien la ciudad en la que vivimos. Nos manejamos con el metro y los buses que al principio desconocíamos totalmente y seguramente en alguna ocasión nos costó perdernos por la ciudad.
La casa que nada más llegar nos decepcionó es nuestro hogar, somos amigos de nuestros compañeros de piso que con lo que a pesar de conocer por tan sólo 1 mes, tenemos muchísima confianza y consideramos nuestros hermanos en Inglaterra.
Además de los compañeros de piso, seguramente hayamos hecho amigos en la academia de inglés y en el trabajo. En el trabajo sucede algo similar a lo que nos sucede con los compañeros de piso. Al compartir experiencia en Inglaterra con los compañeros que en muchos casos son de fuera del país o de la ciudad donde trabajamos, es normal que haya buena conexión. Los trabajos que solemos realizar los españoles son para jóvenes por lo que salir de fiesta con los compañeros de trabajo o ir a tomar algo a un pub es algo habitual.
La vida social de un español tras un mes en Inglaterra suele ser bastante movida y activa, y es seguramente, la mejor parte de la estancia en el país. Evidentemente, no todos los españoles tienen este tipo de vida tras un mes en Inglaterra, muchos porque viven en algún sitio algo más retirado, porque son más tímidos, o les cuesta más adaptarse tardan más en conseguirlos. En otros casos, hay quien sólo va a trabajar y a estudiar por lo que no dan tanta importancia a la vida social.
Tras un mes en el trabajo, empezaremos a estar adaptados y a entender como funciona todo. Los primeros días en el trabajo son seguramente lo más duro de toda nuestra estancia en Inglaterra, por lo que es importante tener capacidad de aguante. Cuando llegas no sabes como funciona nada, no sabes quien es quien, y lo que es peor, no entiendes casi nada. Después de un mes, aunque el trabajo sigue siendo muy duro, nos sentimos ubicados dentro de él, y como comentábamos, tenemos tanta confianza con los compañeros, que a pesar trabajar fuerte muchas horas, podemos incluso disfrutar trabajando.
Hay otros aspectos que a tener en cuenta de nuestra estancia en Inglaterra, y es la familia, amigos, etc. En este caso, todo depende bastante de nuestra experiencia previa viviendo en el extranjero. Aquellos que han vivido fuera antes, por ejemplo, de Erasmus, están acostumbrados y apenas echan de menos a los suyos. Para los que viven en el extranjero por primera vez, es habitual echar de menos a los amigos y familiares. Si este sentimiento es muy fuerte, lo mejor es coger un vuelo a España para unos días y volver a Inglaterra con más fuerzas y ganas que nunca.